martes, 13 de octubre de 2009

Para seguir cambiando la política en serio.

Audición del Diputado Rubén Martínez Huelmo en Fogón Canario corresponidente al 06 de octubre pasado. Radio Continental de Pando, 1600 AM, martes de 12.20 a 12.30hrs.

Apreciados escuchas y amigos de Fogón Canario

Estamos a dos semanas y poco del acto electoral y no exagero si digo que ya estaría todo dicho en torno a los candidatos, a lo que representa cada uno de ellos y fundamentalmente lo que significa el quehacer reciente de los partidos políticos que los proponen.

El veredicto del año 2004 formalizó de manera contundente el ansia de cambio de la inmensa mayoría de la población uruguaya, de ir por más cambios que pudieran fortalecer la democracia a partir de conquistas sociales y económicas.

¿De que sirve invocar al Gral. Aparicio Saravia campeón de la democracia uruguaya o de Batlle y Ordoñez si después con la calculadora en la mano negamos el voto para los uruguayos en el exterior?

¿De que sirve invocar a Ferreira Aldunate si no les viene bien ningún cambio, ni siquiera aquellos que fueron bandera y estandarte de Wilson, como el impuesto a la renta física, el seguro nacional de salud, el desarrollo del Instituto Nacional de Colonización entre otros? y que recién se concretaron bajo una administración del Frente Amplio.

Y como ya señalamos en otra audición el Frente fiel a sus fundadores y por sobre todas las cosas fieles a los intereses del país, llevó adelante una administración sana, honrada, dando dura batalla por un país que tal cual un enfermo con graves descompensaciones había que recompensar a efectos que se pudiera incorporar. Y ello se logró con creces.

Y esto no lo puede negar nadie se sea o no votante del Frente Amplio, es decir no se vive el mismo clima político, social y económico del 2004, lo que es obra de un gobierno serio y responsable.

También dijimos que el crecimiento económico que hubo en este periodo comenzó a mediados del 2003, pero lo que vino plenamente luego del 1ro. de marzo del 2005, con Tabaré y las mayorías parlamentarias, fue la profunda visión y acción de recuperación de las áreas sociales, único modo de cumplir con el sueño artiguista de inclusión social y que el Frente Amplio hace suyo.

Este es el modo frenteamplista de hacer democracia, pues la democracia no es solo votar, es también crear un ambiente propicio para que los seres humanos junto a sus familias se puedan desarrollar de manera digna y sostenible, y para ello hemos puesto todo nuestro empeño. Con logros en algunos casos y con la convicción de acometer temas pendientes a los que les llegara el turno con el próximo gobierno presidido por Mujica. Quiere decir que hemos mostrado el camino que otros se negaron a transitar y esto es responsabilidad de ellos, y merito de este gobierno que finaliza.

Cuando llegó Tabaré, recuerdo que le comente a mi esposa que si nuestro gobierno bajaba el índice de desempleo a los niveles históricos yo me sentiría satisfecho y le comentaba que ello se podría dar al final de la administración. Sin embargo hace más de dos años que se ubico en el 7 y tanto por ciento. ¿Que debemos hacer ante ello? Trabajar con políticas que sostengan esa conquista y manejarnos por la línea de la capacitación y el crédito a efectos de fomentar a las cooperativas y pequeñas y medianas empresas de modo de ir a la búsqueda de un empleo calificado que es uno de los objetivos del Frente Amplio.

Pero para eso se necesita un gobierno que se comprometa con profundizar los derechos de la gente, no alcanza con decir que se quiere cambiar la política tal como nos dice todas las noches en la televisión Pedro Bordaberry, ¿Por qué no intento cambiar algo cuando era ministro de Batlle? ¿Porque no propuso incluir a miles de compatriotas que trabajan en el servicio domestico en el Banco de Previsión Social?

Claro para ello tuvo que venir el Frente Amplio, para cambiar la política en serio, cambiar la política en serio no es jugar con niños en televisión por un lado y hacer negocios raros con sociedades anónimas panameñas de simulación por el otro, tal como lo indicaría un contencioso entre el Instituto de Colonización y una empresa de la que Bordaberry es parte.

El Partido Independiente que no apoyo ningún cambio de los que se propusieron bajo esta administración nos plantea cambiar la política, sin embargo el cambio no está en atomizar las bancadas.

Para llevar adelante los cambios que promovemos y de los cuales uds. están informados y que sintetizamos como un estado general de esperanza con muchos temas a la vista y en desarrollo, bueno para ello es menester contar con mayorías parlamentarias.

Por ejemplo para aprobar el Convenio que le donaba a Uruguay 3.000.000 de dólares para construir 100 camas en oncología, solo estuvieron los votos del Frente Amplio, lo repito, allí en la calle Joanico de Montevideo en el Hospital para enfermos de cáncer, se construyeron pabellones modernos de primer nivel, que albergan 100 camas, bueno el convenio internacional que nos donaba 3.000.000 para su construcción en Cámara de Diputados salió solo con los 52 votos del Frente Amplio. Y como uds. saben el mínimo necesario son 50 votos dado que se trataba de un Convenio Internacional.

Entonces cómo se cambia la política, en realidad quieren más votos en las Cámaras para bloquear los cambios.

Por eso dijimos desde el comienzo que uds. son los que patean este penal y de uds. depende hacer el gol.

Por eso es importante conversar con los indecisos, reflexionar entre todos.

Y haciendo una asamblea virtual decirnos los unos a los otros que, o defendemos nuestros intereses o le damos el timón de la cosa pública a quienes van a derogar los consejos de salarios, derribar los fueros de los trabajadores, entregaran a singulares corruptos los destinos financieros y bancarios del estado, barrerán sin asco todo lo que implique el combate a la pobreza. Ya lo han dicho o por lo menos sugerido.

Entonces somos nosotros con el voto, quienes debemos defender una línea de gobierno de desarrollo general sostenido y enfrentar a estos restauradores del desatino que nos hablan con la inocencia del cordero degollado, sin decirnos que quieren hacer con el país y con nuestros destinos.

Nosotros también deberemos votar con sentido común, eso es sentido común defender lo hecho, lo que esta a la vista, lo tangible, lo que nos pertenece.

O acaso no debemos defender al hospital de ojos, el Ceibal, a la buena administración financiera, la decencia de un gobierno que no le regalo ningún banco a sus amigotes, a un gobierno que no le regalo ninguna radio de frecuencia modulada a sus amigotes del comité, que no le regalo ninguna televisora de cable a sus correligionarios.

Cuánto le costaba a una familia, antes del CEIBAL, que sus niños tuvieran una computadora y aprendieran su manejo, imposible de pagar y qué pasaba entonces, nuestros niños quedaban atrasados.

Claro los lindos niños de Bordaberry, los que nos presenta todas las noches jugando en un autito, para ellos todo bien, y a los nuestros que los parta un rayo.

Por ello debemos ahora en el último tramo pensar bien, trabajar, embanderar nuestras casas, conversar decididamente con los indecisos hablar con sinceridad demostrando la actual situación del país, con humildad para aceptar los errores, que siempre son perfectibles, y todos juntos marchar decididos a defender un gobierno de todos y para todos, a acompañar a Pepe y Danilo que llegan para presidir un gobierno honrado, en donde nadie se habrá de quedar con lo que no le pertenece como fue moneda corriente en el pasado. Gobernar para la gente, gobernar teniendo como norte el interés supremo de la gente y de la nación.

Y esa es la única forma de cambiar la política, ¿no les parece?

Apreciados escuchas, mientras la taba viene en el aire, el próximo martes nos encontraremos nuevamente, aquí en Fogón Canario por Continental de Pando.

Hasta la vuelta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recuerde que además puede escribirnos a nuestra dirección de correo.
Gracias